Tribunal de Rumania anula elecciones presidenciales tras sospechas de injerencia rusa

Tribunal de Rumania anula elecciones presidenciales tras sospechas de injerencia rusa

El Tribunal Constitucional de Rumania anunció el viernes en un comunicado la anulación de las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta debía celebrarse el domingo, en un contexto de sospechas de injerencia rusa.

El Tribunal "anula la totalidad del proceso para elegir al presidente rumano" para "garantizar la validez y la legalidad" de los comicios y pide que se reinicie "la totalidad del proceso electoral".

El candidato nacionalista, Caling Georgescu, se impuso en la primera vuelta del 24 de noviembre, ante la sorpresa general, y debía enfrentarse el domingo a la alcaldesa de centroderecha de una pequeña ciudad, Elena Lasconi.

Esta decisión se toma después de que varios informes de inteligencia desclasificados el miércoles por el actual presidente, Klaus Iohannis, confirmaron que la campaña de Georgescu fue impulsada por una estrategia de injerencia vinculada a un "actor estatal", identificado por la prensa rumana como Rusia.

Una red de 25 MIL cuentas de TikTok y grupos de Telegram coordinados desde 2022 amplificaron la presencia de Georgescu, respaldados por un millón de euros en financiación externa, pagos a influencers y técnicas avanzadas para evadir la detección de 'bots'.

Además, en otro informe se indica que se registraron 85 mil ciberataques contra Rumanía atribuidos a Rusia, dirigidos a dividir la sociedad y promover narrativas antioccidentales.

Georgescu ha venido sosteniendo que no gastó nada en su campaña y que todo es un ataque contra su persona y su candidatura.

El candidato ultraderechista no contó con el apoyo de ningún partido, apenas dio entrevistas ni mítines y centró su campaña en redes sociales, especialmente TikTok, donde logró cientos de millones de visualizaciones.