Los depósitos bancarios en efectivo que superan los 15 mil pesos en un mes, además de ser informados al Servicio de Administración Tributaria (SAT), generan el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).
Según la autoridad tributaria, los propios bancos son quienes efectúan directamente el cobro de este impuesto, que equivale al 3% sobre el excedente de los 15 mil pesos.
¿Qué depósitos no son considerados en efectivo?
El SAT, no considera depósitos en efectivo:
- Los que se realizan a favor de personas físicas y morales mediante transferencias electrónicas
- Traspasados de cuenta
- Títulos de crédito
- Cualquier otro documento o sistema pactado con instituciones del sistema financiero, aún cuando sean a cargo de la misma institución que los reciba
¿Quiénes no están obligados a pagar el IDE?
La ley contempla algunas excepciones en el pago del Impuesto a los Depósitos en Efectivo y son:
- La federación, entidades federativas, municipios y entidades de la administración pública paraestatal
- Personas morales con fines no lucrativos
- Personas físicas y morales, por los depósitos en efectivo que realicen, hasta por un monto acumulado de 15 mil pesos cada mes, excepto por adquisiciones en efectivo de cheques de caja
- Las instituciones del sistema financiero por los depósitos en efectivo que reciban por su intermediación financiera o por la compra-venta de moneda extranjera
- Personas físicas por los depósitos en efectivo que a su vez sean ingresos por los que no se pague el Impuesto sobre la Renta (agentes diplomáticos y consulares, empleados de embajadas y miembros de delegaciones oficiales, entre otros
- Las personas que realicen depósitos en efectivo por motivo de los créditos otorgados por las instituciones del sistema financiero, hasta por el monto adeudado a las mismas
¿Qué depósitos bancarios no generan impuestos?
- Los de transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito o cualquier otro documento pactado con las instituciones del sistema financiero, aún cuando sean a cargo de la misma institución que los reciba
- Depósitos en efectivo que se realicen en las cuentas hasta por un monto que no exceda los 15 mil pesos en cada mes del calendario
- Los pagos efectuados que no sean en efectivo, sino a través de depósitos por traspaso o transferencias electrónicas, aún cuando estos sean mayores a los 15 mil pesos
- Transferencias electrónicas de fondos que hacen los residentes en el extranjero, ya que no se considera un depósito en efectivo