El 76.2% de los vehículos producidos fueron camiones ligeros. Sin embargo, algunas plantas, como Audi, Toyota, BMW, Mercedes Benz y Stellantis, presentaron caídas en su producción debido a diversas razones, como huelgas y desacuerdos salariales.
Te puede interesar: VIDEO: Solicitó préstamo de 14 mil pesos a Coppel, era regular en sus pagos, pero casi se cae para atrás cuando fue a liquidar la deuda
En septiembre, la producción de vehículos ligeros en México subió un 11.71% interanual, y la exportación creció un 4.77%. No obstante, la venta interna disminuyó un 1.45%.
La industria automotriz es crucial para la economía mexicana, representando casi el 4% del PIB nacional y el 20.5% del PIB manufacturero.
Tras una recuperación en 2023, la industria continúa mostrando signos de fortaleza, superando los efectos de la pandemia y la escasez de chips que afectaron años anteriores.