La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado al Senado una propuesta de reforma judicial que establece que los ministros y magistrados electorales, así como el Tribunal de Disciplina, serán elegidos mediante voto a nivel nacional, mientras que los jueces serán electos por circuito judicial de acuerdo con su residencia. Esta modificación al artículo 495 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales propone que las personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial sean elegidas a nivel nacional.
Por otro lado, los magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral serán electos por circunscripción plurinominal, y los jueces de los Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Colegiados de Apelación y Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación serán elegidos dentro de su circuito judicial correspondiente.
Te puede interesar: Devastación en Acapulco tras el huracán "John"
La propuesta detalla un calendario para la implementación de esta reforma: el Senado emitirá la convocatoria el 16 de octubre, con los comités de evaluación instalándose el 31 de octubre y la inscripción de aspirantes programada para el 24 de noviembre. Los finalistas se seleccionarán el 31 de enero de 2025, y las elecciones serán organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) el 1 de junio de 2025.
En cuanto a las campañas de los candidatos a jueces, el artículo 519 modificado establece que los aspirantes podrán hacer proselitismo utilizando recursos propios, con el INE estableciendo un tope de gastos. El INE también tendrá la responsabilidad de fiscalizar los gastos y podrá investigar el patrimonio de los candidatos, sus cónyuges y dependientes económicos, asegurando que no existan movimientos financieros inusuales que puedan indicar la procedencia ilícita de bienes o recursos.
Esta reforma busca modificar la forma en que se eligen los representantes del Poder Judicial, garantizando una mayor transparencia en los procesos electorales y el manejo de los recursos de los candidatos.