Requisitos para el Bloqueo de Cuentas Solicitado por Autoridades Extranjeras

Requisitos para el Bloqueo de Cuentas Solicitado por Autoridades Extranjeras

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó los requisitos que deben cumplirse cuando una autoridad extranjera solicita a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) el bloqueo de cuentas vinculadas a presuntos delincuentes. El proyecto, presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán, fue aprobado con tres votos a favor y dos en contra, de las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa.

La decisión establece que una "solicitud expresa" de una autoridad extranjera debe ser clara, precisa y categórica para que la UIF proceda con el bloqueo de cuentas, sin dejar espacio para interpretaciones ambiguas. El ministro Javier Laynez Potisek aclaró que la discusión se centró en si una investigación por parte de una autoridad extranjera es suficiente para iniciar un bloqueo o si debe hacerse una solicitud directa y explícita.


La ministra Lenia Batres mostró preocupación al considerar que esta medida podría limitar las facultades de la UIF para bloquear cuentas, lo que podría afectar los acuerdos internacionales de México para combatir el lavado de dinero. Sin embargo, el ministro Laynez Potisek explicó que la facultad de la UIF no se anula, sino que se aclara el mecanismo de cómo deben ser las solicitudes de las autoridades extranjeras.

Pérez Dayán defendió el proyecto, argumentando que esta interpretación flexibiliza el concepto de "petición expresa", lo que beneficiará tanto la seguridad jurídica como las funciones de la UIF. La UIF es responsable de recibir y analizar reportes financieros para detectar actividades relacionadas con el lavado de dinero, siendo una pieza clave en los esfuerzos de México para combatir este delito.