SCJN rechaza proyectos de ministras sobre la reforma judicial y la independencia del Poder Judicial

SCJN rechaza proyectos de ministras sobre la reforma judicial y la independencia del Poder Judicial

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó los proyectos de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, quienes proponían desestimar las consultas promovidas por jueces y magistrados sobre la posible violación de la autonomía judicial y la división de poderes por la reforma judicial. Además, intentaban negar las medidas cautelares que impedirían la aprobación y discusión de dicha reforma.

Ambas ministras presentaron seis proyectos argumentando que la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación solo faculta a la Corte para conocer controversias dentro del propio poder judicial. Sin embargo, la mayoría de los ministros consideró que las consultas eran válidas. La ministra Esquivel solicitó que se aclarara que el proceso electoral extraordinario para elegir jueces, magistrados y ministros no puede detenerse, para evitar malinterpretaciones.


Por otro lado, en el caso de las consultas asignadas a la ministra Lenia Batres, varios ministros consideraron que estas ya no tenían relevancia, dado que la reforma judicial fue aprobada y promulgada. A pesar de esto, la ministra Piña Hernández indicó que la discusión sobre la posibilidad de suspender el proceso electoral extraordinario seguirá en futuras sesiones.

Las decisiones rechazadas por la mayoría serán turnadas a nuevas ponencias para elaborar los engroses correspondientes y determinar si se suspenden los efectos de la reforma judicial.