Microsoft invertirá 1,300 millones de dólares en México para desarrollar una región de inteligencia artificial (IA), según anunció Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de la compañía, durante un evento en la capital mexicana. Esta inversión, que se realizará en un periodo de tres años, forma parte de la "Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial", con el objetivo de mejorar la infraestructura y capacitar a cinco millones de personas en este ámbito.
Este anuncio representa la segunda gran inversión de Microsoft en México en los últimos años, tras el plan "Innovar por México" que se anunció en febrero de 2020 y que contemplaba una inversión de 1,100 millones de dólares en cinco años, incluyendo un centro regional de datos en Querétaro.
Nadella destacó que a partir de mayo de 2025 se establecerá una importante región de IA en México, y expresó su entusiasmo por incrementar la capacidad del país en este sector. Además, la inversión busca mejorar la conectividad y fomentar la adopción de IA en pequeñas y medianas empresas (Pymes) para acelerar su transformación digital.
La iniciativa también tiene como objetivo democratizar el acceso a habilidades en IA mediante capacitaciones, y Microsoft planea colaborar con gobiernos, la industria, la academia y la sociedad civil para formar a usuarios y líderes organizacionales.
El presidente de Microsoft mencionó que está previsto que al menos 30,000 Pymes actualicen sus prácticas comerciales en los próximos tres años a través del programa "The Bridge Accelerator". Este programa busca mejorar la competitividad y la visibilidad de las Pymes en el mercado, así como facilitar su integración en redes de suministro transfronterizas utilizando IA.
Nadella resaltó ejemplos de empresas mexicanas como Bimbo, Cemex y el Tec de Monterrey, que ya están implementando iniciativas de IA con éxito. En particular, el Tec de Monterrey ha creado su propia plataforma de IA generativa, TECgpt, que ha mejorado el proceso de aprendizaje y la eficiencia entre sus estudiantes y docentes.